«Mi enseñanza, si esta es la palabra que quieren usar, no tiene copyright
U. G.
U. G.
El empleo natural es una investigación del  Movimiento Zeitgeist Ecuador, acerca de los mecanismos internos y  externos que genera en el ser humano soportar un empleo “artificial” que  muchas veces no está de acuerdo con las necesidades individuales, ni de  la comunidad, soportar un trabajo que a veces no tiene sentido, ni  relevancia social, ni natural, así que:
1.  TODAS LAS CRÍTICAS NEGATIVAS Y POSITIVAS ESTÁN BIENVENIDAS EN CADA  CONCEPTO, ENCUESTA, TEORÍA, QUE PROPONE ESTA INVESTIGACIÓN, SIEMPRE Y  CUANDO HAYA UN RESPETO.
2.  La necesidad del dinero e ingresos pone al humano en una posición en  donde la elección es frecuentemente muy limitada. Usualmente, los  trabajos encontrados no reflejan el interés genuino de una persona en  particular, ni los verdaderos intereses de la sociedad como un todo.
3. El método científico consta básicamente de tres pasos: 
El reconocimiento de una nueva idea o problema que necesita ser resuelto. 
El  uso del razonamiento lógico para crear una hipótesis, considerando toda  la información disponible, y la comprobación de dicha hipótesis en el  mundo físico a través de la observación. 
POR LO TANTO TODA IDEA NUEVA, O CONCEPTO COMO “EL EMPLEO NATURAL” NO TENDRÁ VIGENCIA SI NO ES PUESTO A PRUEBA EN LA REALIDAD.
4.  BIENVENIDAS TODAS LAS SUGERENCIAS INNOVADORAS DE EJEMPLOS DE EMPLEOS  QUE SIRVAN EN EL FUTURO DEL SIGLO XXI, PORQUE COMO VIMOS EN LA PELÍCULA  “ZEITGEIST MOVING FORWARD” EL DESEMPLEO TECNOLÓGICO SE ACELERA, Y SI  QUISIERAMOS AHORA MISMO EL 75% DE EMPLEOS SE ELIMINARÍAN DEBIDO A LA  AUTOMATIZACIÓN TECNOLÓGICA.
5.  ESTA INVESTIGACIÓN ESTÁ ALINEADA CON LO QUE PROPONE EL MOVIMIENTO  ZEITGEIST, PERO COMO DIJO PETER JOSHEP: CUANDO EL SER HUMANO APRENDA A  COMPARTIR IDEAS QUE NACEN DE SU INDIVIDUALIDAD Y DEL CONCENSO DEL GRUPO,  EL MUNDO CAMBIARÍA RADICALMENTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario